• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Comitiva liderada por el Ministro Francisco Jiménez recibe informe en Washington para el fortalecimiento de seguridad fronteriza, puertos y aeropuertos

por SEGURIDAD
21 de noviembre de 2024
A A
Ministro Francisco Jiménez asiste a reunión bilateral para fortalecer seguridad fronteriza

Guatemala y Estados Unidos han concluido exitosamente una fase crucial de cooperación para fortalecer la seguridad fronteriza mediante el informe CGAP+ (Proceso de Análisis de las Deficiencias de las Capacidades). Este evento, realizado los días 19 y 20 de noviembre en las instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en Washington, D.C., marca un hito en las relaciones bilaterales y un esfuerzo conjunto sin precedentes.

Análisis Integral (19 de noviembre de 2024)

El primer día se dedicó a analizar las brechas de seguridad en fronteras terrestres, puertos y aeropuertos, con énfasis en los desafíos físicos, tecnológicos y operativos que impactan la gestión fronteriza. Durante la segunda jornada, se discutieron oportunidades estratégicas en el corto, mediano y largo plazo, priorizando acciones inmediatas para generar resultados concretos en el combate a las amenazas transnacionales. El informe CGAP+ identifica deficiencias críticas en los sistemas de seguridad fronteriza de Guatemala y propone soluciones para fortalecer las capacidades institucionales. Durante esta primera jornada, se abordaron las evaluaciones realizadas en los puntos de ingreso terrestre, puertos marítimos y el Aeropuerto Internacional La Aurora, además de los retos asociados a la corrupción, la falta de tecnología integrada y la limitada coordinación interinstitucional.

Visita al Centro de Operaciones de CBP (20 noviembre de 2024)

Uno de los momentos destacados fue la visita al Centro de Operaciones de CBP, donde las delegaciones de ambos países realizaron un recorrido por las instalaciones y participaron en presentaciones detalladas sobre las unidades clave de CBP. Durante estas sesiones, se expusieron casos de éxito recientes en la colaboración entre Guatemala y Estados Unidos, así como recomendaciones específicas para potenciar los resultados conjuntos en áreas como el combate al tráfico de drogas, personas, mercaderías y migración irregular, dentro de otros.

Un Enfoque Multidimensional

El informe CGAP+ evaluó tanto la seguridad física de las fronteras como los marcos tecnológicos, operacionales e institucionales. Entre los hallazgos destacados se encuentra la necesidad de agilizar las operaciones en los puntos de entrada, facilitando el comercio y el tránsito seguro de viajeros, lo que contribuirá al bienestar económico de Guatemala. Además, se identificaron áreas clave para fortalecer la cooperación, desde el combate a delitos transnacionales hasta la mejora de infraestructura y tecnología en los puntos de ingreso.

Colaboración de Alto Nivel

El evento reunió a actores clave de ambas naciones, incluyendo al Ministro de Gobernación de Guatemala, Dr. Francisco Jiménez; el Viceministro Antinarcóticos, Magister Werner Ovalle; el Viceministro de Transporte del Ministerio de Comunicaciones; el Embajador de Guatemala en Washington, Hugo Beteta; el Director del Instituto de Migración de Guatemala; el Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley; y altos representantes de CBP, como James L. Collins, Assistant Commissioner de la Office of International Affairs, y Kelly Hapka, representante de INL. También participaron equipos directivos de la Policía Nacional Civil (PNC), la SAT y el Ministerio de Agricultura.

Declaraciones de los Participantes

En sus declaraciones, el Ministro Jiménez subrayó: “Estos dos días de trabajo nos dejan una hoja de ruta clara para avanzar en soluciones concretas que fortalecen nuestras capacidades y optimizan la colaboración entre nuestras naciones”. Además insistió en que “Los riesgos en nuestras fronteras no son problemas políticos, sino de seguridad para ambos países. Este es un reto que debemos abordar con visión a largo plazo y en colaboración”, señaló.

El Embajador Tobin Bradley agregó: “Estas reuniones son fundamentales para enfrentar desafíos compartidos como el tráfico ilícito, la migración irregular y la protección de nuestras fronteras. Nuestra colaboración estratégica es clave para garantizar la seguridad y prosperidad de nuestras comunidades.” Agradeció además las contribuciones estratégicas del Presidente de Guatemala y el apoyo de las agencias estadounidenses en este proceso, destacando los logros conjuntos alcanzados en los últimos 10 meses. Por su parte, el Viceministro Ovalle subrayó en su presentación la importancia de las unidades especializadas, como la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y la Unidad Móvil de Interdicción Táctica (UMIT), para combatir el tráfico de drogas, armas y personas.

Agradecimientos y Compromisos Futuros

El encuentro reafirmó la confianza mutua y el compromiso de ambos gobiernos con una cooperación sostenida. Se acordó avanzar en la implementación de soluciones que incluyan la consolidación de unidades conjuntas de seguridad, capacitaciones a los equipos de las distintas dependencias participantes, la creación de mecanismos centralizados y el fortalecimiento de infraestructura tecnológica. El evento concluyó con un mensaje de agradecimiento a la mutuo y un reconocimiento a los equipos de ambas naciones por su compromiso con la seguridad. Este esfuerzo conjunto establece un modelo regional que continuará generando resultados significativos en beneficio de los ciudadanos de ambos países.

Tags: Francisco JiménezMingobMinisterio de GobernaciónQuinto ViceministroWerner Ovalle
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes