• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Compañía de danza alemana ofreció magistrales presentaciones

La compañía Nadine Gerspacher deleitó al público con su obra Re

por Ministerio de Cultura y Deportes
28 de marzo de 2025
A A
Compañía de danza alemana ofreció magistrales presentaciones

El lenguaje de los cuerpos y el ritmo hicieron vivir momentos inolvidables a los asistentes de las dos presentaciones que la compañía alemana de Nadine Gerspacher ofreció en Guatemala. La bailarina y coreógrafa, junto al destacado bailarín Arias Fernández, presentó Re, una poderosa exploración de las complejidades de las relaciones humanas a través de la danza.

La primera función tuvo lugar en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura, mientras que la segunda se realizó en la Escuela de Danza Marcelle Bonge de Devaux, dedicada especialmente a estudiantes de esta disciplina. Sin embargo, ambas funciones contaron con la participación de público general, así como bailarines y coreógrafos.

Las presentaciones fueron fruto de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Cultura y Deportes y la Asociación de Educación y Cultura von Humboldt cuyo director, Hartmut Schostak se congratuló por el éxito en la convocatoria entre bailarines y público en general.

Una historia de pareja narrada con movimientos

Re se presentó al público como «una especie de cóctel molotov de la danza contemporánea». La obra inicia con una mujer tendida entre el caos de muebles volcados en una habitación, a quien un hombre va al encuentro. La mujer despierta y juntos comienzan una narrativa de pareja marcada por giros interminables.

Se buscan y se apartan, se acercan y se alejan. El deseo se mezcla con la violencia, dando lugar a encuentros y desencuentros que exploran emociones como ansiedad, añoranza, tristeza, rabia, atracción y rechazo. Finalmente, la historia llega al dolor de la separación, la pérdida y la soledad, para culminar en un encuentro final: transformados, más maduros, listos para apoyarse mutuamente y crecer.

Sin palabras, la obra transmite una amplia gama de emociones mediante el movimiento. Brevemente, el silencio se rompe cuando el bailarín Fernández interpreta un rap, mostrando su versatilidad y enfatizando el carácter urbano y poco convencional de la pieza.

El vestuario, como metáfora, simboliza desde el deseo y atracción hasta el rechazo y la necesidad de huir. También representa el luto y la muerte del amor, transformándose de ropa blanca a ropa negra.

Gran estímulo para las nuevas generaciones de bailarines

Tras ambas funciones, los bailarines recibieron una atronadora ovación del público, conmovido por su talento y habilidad para transmitir mensajes sin palabras. Además, el impacto positivo de estas presentaciones sobre las nuevas generaciones de estudiantes de danza fue evidente.

«Estas experiencias son esenciales para los estudiantes porque les brindan una nueva perspectiva de la danza», comentó Valeria Velásquez, directora de la Escuela Marcelle Bonge. «Espero que los jóvenes encuentren más inspiración para su carrera, sin descuidar la disciplina que exige este arte», añadió.

Por su parte, Sergio Rafael Paz, docente de teoría en la escuela, destacó: «Los espectáculos internacionales permiten a los alumnos ver que lo que aprenden aquí tiene el potencial de trascender las puertas de esta escuela».

Amabilia Tejeda, bailarina y coreógrafa egresada de la Escuela Superior de Arte (ESA), expresó su sorpresa por la incorporación de rap en la obra: «En la danza contemporánea todo es posible, pero cuando ves algo innovador te alegras y te recuerda por qué estudiaste esto».

El bailarín y coreógrafo Yossef Rivas del Ballet Moderno y Folklórico comentó: «Se percibe claramente el lenguaje callejero y estilizado al mismo tiempo. El lenguaje corporal fue realmente enriquecedor».

De esta manera, Re sembró una semilla de creatividad en los practicantes guatemaltecos de la danza, que seguramente germinará en nuevas creaciones para el arte del movimiento.

Tags: Asociación de Educación y Cultura von HumboldtCompañía de danza alemana ofreció magistrales presentacionesEscuela de Danza Marcelle Bonge de DevauxHartmut SchostakMinisterio de Cultura y DeportesNadine Gerspacher
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes