Ciudad de Guatemala, 16 de septiembre de 2025. El Gobierno de la República de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reitera su firme compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Belice, sobre la base del respeto mutuo, la cooperación pacífica y la observancia del Derecho Internacional. Guatemala valora los avances alcanzados en diversos ámbitos de nuestra relación bilateral y comparte el interés de continuar fomentando el desarrollo económico, el comercio, la seguridad y el turismo en beneficio de nuestros pueblos.
Es por ello que lamentamos que durante los días 10, 12 y 13 de septiembre de 2025, unidades de las Fuerzas de Defensa de Belice ingresaron en territorio nacional por el río Sarstún, sin la autorización respectiva, en violación de la integridad territorial de Guatemala. Estos ingresos ilegales constituyen un riesgo grave para la población civil guatemalteca que habita o transita en el río y sus riberas, lo cual es inaceptable. Resulta especialmente lamentable que estos incidentes hayan ocurrido en vísperas de la celebración de la Independencia de Guatemala.
Ante esto, el Ejército de Guatemala, en cumplimiento de su mandato constitucional, defendió con firmeza la soberanía en el río Sarstún, actuando con prudencia y responsabilidad para evitar una confrontación y asegurar que la situación no escalara. Las provocaciones de las Fuerzas de Defensa de Belice fueron contenidas a través del diálogo, sin recurrir al uso de la fuerza, reafirmando así la vocación pacífica y profesionalismo de las fuerzas armadas de Guatemala.
El Gobierno de Guatemala ha tomado debida nota del comunicado emitido por el Gobierno de Belice el 11 de septiembre de 2025 y rechaza enérgicamente la pretensión de ejercer soberanía sobre la isla Sarstún, que forma parte del territorio soberano guatemalteco, así como cualquier señalamiento que pretenda atribuir intenciones ajenas al mandato constitucional de las fuerzas armadas guatemaltecas.
Es fundamental recordar que, de común acuerdo, tanto la República de Guatemala como Belice, decidieron someterse ante la Corte Internacional de Justicia, para que, conforme al Derecho Internacional, se resuelva el Reclamo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala. El Gobierno de Guatemala lamenta que Belice haya recurrido a sobredimensionar la situación en medios internacionales y ante terceros Estados, actitud que refleja una intención de desestabilizar y magnificar innecesariamente los incidentes. Guatemala hace un llamado al Gobierno de Belice a la prudencia y a la responsabilidad, para que se abstenga de realizar este tipo de incursiones confrontativas, innecesarias y que nada aportarán a su posición en el proceso judicial. Guatemala niega categóricamente que exista, o pueda existir, un “protocolo o mecanismo conjunto del Sarstún” que sea acordado.
Guatemala reitera su convicción de que el respeto mutuo, la mesura y el apego al Derecho Internacional seguirán siendo los pilares que orienten la relación bilateral mientras se resuelve este Diferendo Territorial, Insular y Marítimo entre ambos países.