En las comunidades El Paraíso y Las Camelias, del municipio de Sayaxché, Petén, se realizó la elaboración de un plaguicida y fungicida orgánico, con la participación del grupo de Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER).
La actividad fue impartida por un extensionista del programa de Agricultura Familiar (AF) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Durante la jornada, se brindó asistencia técnica en el proceso de elaboración y uso adecuado del plaguicida y fungicida, el cual es una alternativa natural, bajo costo y eficaz para el manejo de cultivos en sistemas de agricultura orgánica.
Este insecticida se prepara con agua, cal y azufre. El procedimiento consiste en poner a hervir el agua y cuando está burbujeando, se le agrega la cal. Una vez que la cal esté bien disuelta, se incorpora el azufre. La mezcla debe removerse constantemente durante 30 a 45 minutos, hasta que adquiera un color vino tinto o café, lo cual indica que está lista para su uso.
Este producto tiene la capacidad de controlar hongos, ácaros y diversas plagas, además de ofrecer nutrición a las plantas al aportar elementos esenciales como calcio y azufre. Asimismo, contribuye a la mejora del suelo, ayudando a descompactarlo y oxigenarlo.