En la comunidad de Santa Rosa, municipio de San José la Arada, Chiquimula, se realizó una prueba de cocción y degustación como parte del seguimiento a la evaluación del rendimiento de cuatro cultivos de frijol desarrollados con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el proyecto KOPIA-COREA.
El objetivo de la actividad fue garantizar que las variedades de frijol que se promuevan, no solo sean productivas y resistentes, sino que también sean aceptadas por las familias guatemaltecas y así contribuir con la seguridad alimentaria y nutricional del país.
Las variedades evaluadas fueron: ICTA Ligero, ICTA Patriarca, ICTA Chortí y el frijol criollo nacional, proporcionadas por productores de la región para realizar las pruebas.
La degustación consistió en una prueba organoléptica, la cual evalúa las características percibidas por los sentidos, como sabor, color, textura y consistencia. Así se logró conocer la preferencia de las familias al momento de degustar el grano. Este proceso es clave, ya que una variedad puede tener buen rendimiento en el campo, pero no ser aceptada por el consumidor final.
En la actividad participaron 25 familias de la comunidad, personal de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del MAGA y técnicos de Kopia Guatemala.
Con estas acciones, se brinda a los productores una mejor orientación para la selección de sus cultivos futuros, fortaleciendo la producción agrícola y la nutrición en las comunidades. ¡El pueblo digno, es primero!