La Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de San Benito, llevó a cabo el taller “Conociendo el Patrimonio de Guatemala mediante el juego de lotería guatemalteca” el 26 de noviembre.
La actividad, que forma parte de la acción de promoción y revitalización de la identidad cultural, reunió a 11 beneficiarios—hombres y mujeres de la localidad—en un espacio de convivencia y aprendizaje.
Patrimonio lúdico y memoria colectiva
El juego de lotería guatemalteca incluyó figuras emblemáticas que reflejan la riqueza del país, destacando:
- Gastronomía: El tamal, el atol de elote y las tortillas, símbolos que evocan la tradición culinaria chapina.
- Símbolos culturales: Instrumentos musicales como la marimba y sitios patrimoniales como Tikal y Antigua.
Cada carta se convirtió en una oportunidad para dialogar sobre costumbres y expresiones que forman parte del día a día de los guatemaltecos. La dinámica lúdica permitió que los participantes se acercaran al patrimonio cultural de manera divertida e interactiva, a través de los chapinismos representados en las figuras.
El taller no solo reforzó conocimientos, sino que también promovió la transmisión oral de historias y anécdotas que enriquecen la memoria colectiva de la comunidad.
Con esta iniciativa, el MCD reafirma su compromiso de fortalecer la identidad cultural en Petén y en todo el país. La lotería guatemalteca se consolida como una herramienta pedagógica que une generaciones y celebra la diversidad cultural que caracteriza al pueblo guatemalteco.
