• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Conasan acuerda ampliar atención intensiva para el abordaje de la desnutrición aguda

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
27 de enero de 2025
A A
Conasan acuerda ampliar atención intensiva para el abordaje de la desnutrición aguda

En la primera reunión del año, el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN) reafirmó su compromiso con el abordaje de la desnutrición aguda y al aprobar la ampliación del Protocolo Interinstitucional que aborda este problema, pasando de 28 a 50 municipios priorizados, aunque la atención se da a nivel nacional de manera permanente.

La decisión de dicho cuerpo colegiado se da tras haber conocido los primeros avances de una acción que se implementó en el último trimestre del 2024. En las próximas semanas se definirán indicadores específicos para efectuar una medición que permita ir ajustando el protocolo.

El plan interinstitucional municipal  que se aprobó a solicitud de la vicepresidenta Karin Herrera en octubre pasado,  ha marcado la diferencia y las instituciones informaron sobre los avances alcanzados.

Atención ampliada y resultados alentadores

Durante la reunión, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) presentó un informe detallado de los avances logrados desde la implementación inicial del protocolo. En solo tres meses, se atendió a 971 niños y niñas afectados por desnutrición aguda, de los cuales 390 han logrado recuperarse, mientras que 581 continúan bajo seguimiento médico.

El hallazgo de más casos está vinculado con una mayor búsqueda mediante las brigadas integrales de salud y nutrición que van a los hogares de los territorios priorizados.

Respuestas interinstitucionales integrales

El impacto positivo de este protocolo ha sido posible gracias a la coordinación que facilita la SESAN a nivel central y municipal, entre diversas instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN).

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brindó asistencia alimentaria a 1 mil 600 familias con niños y niñas diagnosticadas con desnutrición aguda.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) reportó una inversión de Q25.3 millones en su programa Bono Nutrición, beneficiando a 11 mil 464 niñas y niños identificados por los servicios de salud con el padecimiento.

En tanto que la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República, informó sobre los avances del Modelo de Abordaje Directo de la Desnutrición Aguda (MODA), misma que se realizó a 278 niños, además informó que registró un avance arriba del 75 por ciento de este plan en 21 de los 28 municipios priorizados en esta primera fase del protocolo.

Un llamado a la acción conjunta

La reunión culminó con un mensaje inspirador de la Vicepresidenta Karin Herrera, quien instó a las instituciones y a la sociedad a continuar trabajando de la mano. “La seguridad alimentaria no es únicamente un desafío a superar; es nuestra oportunidad para construir un país más equitativo y digno. Cada decisión que tomamos hoy debe tener en el centro a las personas, especialmente a nuestra niñez”.

Con estas decisiones, Guatemala no solo demuestra su compromiso con la reducción de la desnutrición, sino que refuerza su visión de un país donde todas las familias tengan acceso a una vida digna y saludable. La ampliación del protocolo y las estrategias planteadas para 2025 son un paso más hacia un futuro en el que la alimentación y la salud sean más accesibles para la población guatemalteca.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes