• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Concluye diplomado en seguridad alimentaria y nutricional en el departamento de Guatemala

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
7 de agosto de 2024
A A
Concluye diplomado en seguridad alimentaria y nutricional en el departamento de Guatemala

Con el propósito de abordar la seguridad alimentaria y nutricional en el departamento de Guatemala, personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República de la sede central y de la delegación departamental de esa localidad, capacitó a técnicos de las Oficinas Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN) y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), quienes trabajan directamente en la agricultura y los hogares rurales, con la finalidad de promover acciones y prácticas sostenibles que mejoren la calidad de vida de las comunidades, asegurando un futuro más seguro y saludable para todos.

El delegado departamental de la SESAN en Guatemala, Carlos Alvarado, dijo que el diplomado constó de cinco módulos temáticos intensivos, cuidadosamente diseñados para potenciar las habilidades, capacidades y conocimientos de los participantes. “Estos módulos abordaron temas cruciales y de vanguardia en seguridad alimentaria y nutricional, con un enfoque práctico y sostenible que promete generar un impacto significativo en la calidad de vida de la población”, señaló.

Durante la jornada participaron 25 personas que integran las OMSAN, extensionistas rurales del MAGA y de la Gobernación Departamental.

Los municipios representados por los participantes de las OMSAN incluyeron a:

  • San Juan Sacatepéquez
  • Amatitlán
  • Palencia
  • San José del Golfo
  • Guatemala
  • Chuarrancho

Asimismo, se contó con la participación de técnicos del hogar rural y extensionistas de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del MAGA, provenientes de los siguientes municipios:

  • Guatemala
  • San Pedro Sacatepéquez
  • San Juan Sacatepéquez
  • San Raymundo
  • Chuarrancho
  • Chinautla
  • San José del Golfo
  • San Pedro Ayampuc
  • Palencia
  • San José Pinula
  • Santa Catarina Pinula
  • Fraijanes
  • Villa Nueva
  • Petapa
  • Villa Canales

Además, se incluyó a un enlace de la Gobernación Departamental ante la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN), quien también participó activamente en este diplomado.

Como parte de la actividad, se alcanzaron tres acuerdos y compromisos:

  1. Contar con la participación de los extensionistas de hogar rural del MAGA en las COMUSAN de los 17 municipios del departamento de Guatemala para fortalecer los procesos, capacidades y seguimiento de los casos identificados con desnutrición aguda que son reportados por el MSPAS.
  2. Los 25 participantes deberán realizar el Diplomado Virtual de Cambio Social y de Comportamiento en la plataforma yocomunico.org.
  3. Realizar la coordinación entre el MAGA y la SESAN para replicar el Diplomado de SAN en las COMUSAN, tomando en consideración que podría abordarse un tema por mes y con ello tener fortalecido a todos los miembros de la comisión.

Este esfuerzo conjunto busca no solo capacitar a los técnicos en temas críticos de seguridad alimentaria y nutricional, sino también fomentar un enfoque integral y coordinado para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades rurales. A través de este diplomado, se espera que los participantes puedan implementar y promover prácticas sostenibles que contribuyan al desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables del departamento de Guatemala.

Esta actividad se realizó con el apoyo y financiamiento del Programa Mundial de Alimentos. 

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes