• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Conectados a través de la literatura: Filgua y otras ferias del libro llegarán a más de 140 mil guatemaltecos

Actividades culturales gratuitas, diseñadas para fomentar la lectura, se llevarán a cabo en Guatemala, Retalhuleu, Chiquimula, Cobán, Totonicapán y Chimaltenango, llevando la magia de los libros a cada rincón del país.

por Ministerio de Cultura y Deportes
3 de marzo de 2025
A A
Conectados a través de la literatura: Filgua y otras ferias del libro llegarán a más de 140 mil guatemaltecos

La XXII edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) se extenderá dos días más (haciendo 13 días en total), gracias al aumento de presupuesto aprobado por el Congreso de la República, utilizado por el Ministerio de Cultura y Deportes.

Filgua 2025 estará dedicada a la socióloga, historiadora y catedrática Marta Elena Casaús Arzú, y tendrá a España como país invitado. Además, la feria contará con una variada programación de talleres, exposiciones, presentaciones y muchas otras actividades que se desarrollarán del 1 al 13 de julio.

El lanzamiento de este evento tan esperado se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde estuvieron presentes el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, y la embajadora de España en Guatemala, María Clara Girbau Ronda, junto con representantes de la comunidad internacional. Todos ellos fueron testigos de cómo se va consolidando cada vez más este evento clave para el fomento de la lectura.

Diana López, presidenta de la Gremial de Editores, compartió con entusiasmo los resultados de la edición 2024, donde cerca de 90 mil personas visitaron las diversas ferias del libro organizadas por esta gremial, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes. Estas ferias contaron con 556 actividades culturales y con la participación de al menos 32 mil niños y adolescentes. En 2024, se celebraron dos ferias Libro al Viento a nivel departamental, en Retalhuleu y Chiquimula.

López destacó la presencia de 17 representaciones internacionales el año pasado, que trajeron consigo intercambios literarios a través de presentaciones de libros, conversatorios, talleres y conferencias, con un enfoque especial en el tema de la migración.

Por su parte, el viceministro Carrillo subrayó la importancia de las ferias del libro, al señalar que no sólo nos acercan a los libros, sino que también enseñan nuevas formas de leer y entender el mundo. «Para nosotros, como Ministerio de Cultura y Deportes, es un honor ser parte fundamental del desarrollo de Filgua. El año pasado, insistimos ante la Comisión de Cultura del Congreso en la necesidad de aumentar el presupuesto para la Feria Internacional del Libro, y este año hemos logrado que se apruebe una ampliación a Q5 millones, lo que permitirá llevar la feria a más lugares del país», expresó el viceministro con alegría.

Proyecciones

Este año, la voz de Filgua y la Gremial de Editores de Guatemala tienen la expectativa de alcanzar a más de 140 mil guatemaltecos con sus actividades gratuitas. Se estima que aproximadamente 70 mil de esta cifra corresponderán a la participación de la niñez y la juventud. Las actividades se desarrollarán en ocho escenarios durante 30 días de cultura en su máxima expresión. Una de las grandes novedades de este año es la inclusión de una tercera feria Libro al Viento en el interior del país. Además de las actividades ya tradicionales en Retalhuleu y Chiquimula, que llevan tres años realizándose, se sumará la primera feria Libro al Viento en Cobán, Alta Verapaz.

El presupuesto destinado al fomento de la lectura también contribuirá a la realización de la feria Centroamérica Cuenta, un festival literario que se celebrará en tres sedes: Guatemala, Chimaltenango y Totonicapán, consolidando aún más la presencia de la literatura en todo el territorio guatemalteco.

Este año se estiman grandes acciones para la desconcentración del arte y la promoción de la lectura en Guatemala.

Tags: Conectados a través de la literatura: Filgua y otras ferias del libro llegarán a más de 140 mil guatemaltecosFeria Internacional del Libro en GuatemalaFilguaMinisterio de Cultura y Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes