Con el propósito de reducir la brecha digital y llevar conectividad a las comunidades más necesitadas, el viceministro de Comunicaciones, José Raúl Solares participó en la edición 2025 del Tech Day Guatemala, en donde presentó el Plan Nacional de Conectividad Digital, que beneficiará directamente a centros educativos estatales, hospitales públicos y comisarías policiales, fortaleciendo el acceso a servicios digitales esenciales en todo el país.
Uno de los anuncios centrales por el viceministro Solares fue la consolidación del Plan Nacional de Conectividad Digital, creado en el marco del Decreto Legislativo 3-2023 y respaldado por la Mesa de Transformación Digital, un equipo interinstitucional que coordinará implementará y evaluará los resultados del plan.
“Esta mesa estará integrada por delegados de distintas instituciones del Organismo Ejecutivo, tendrá facultades plenas para asegurar que las acciones de sus respectivas áreas respondan a los objetivos estratégicos del plan”, agregó.
En su participación se explicó que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) forma parte de la estrategia y tendrá a su cargo la elaboración, ejecución, administración y actualización del plan que está enfocado en tres prioridades:
- Centros educativos estatales, para impulsar la educación digital desde la base.
- Hospitales y centros de salud, para garantizar servicios médicos más eficientes y conectados.
- Comisarías de la Policía Nacional Civil, para mejorar la seguridad ciudadana mediante tecnologías modernas.
Este esfuerzo nacional, que involucra al sector público, privado y a la sociedad civil, se alinea con la iniciativa global Partner2Connect (UIT), mediante la cual Guatemala reafirma su compromiso internacional para promover una conectividad efectiva, especialmente en comunidades rurales y de difícil acceso.
Esta iniciativa entra dentro del Plan Conecta, con la visión que el país de un paso firme hacia una transformación digital inclusiva, reconociendo la tecnología como un derecho habilitador del desarrollo social, educativo y económico de toda la población.