• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Congreso Nacional de Cambio Climático presenta avances y agrupa esfuerzos nacionales

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
2 de agosto de 2021
A A
Congreso Nacional de Cambio Climático presenta avances y agrupa esfuerzos nacionales

Guatemala, 2 de agosto de 2021. El cuarto Congreso Nacional de Cambio Climático fue inaugurado este lunes 2 de agosto como un espacio que permita integrar el conocimiento de distintas instituciones relacionadas al cambio climático, lo que permitirá maximizar los beneficios para el país sobre resiliencia, mitigación y combate de los efectos de negativos.

El congreso fue inaugurado por Mario Rojas Espino, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, el representante del Centro Regional de Colaboración de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Carlos Ruíz, y el director de Rainforest Alliance, Alejandro Santos.

Además, participó Alex Guerra, secretario técnico del Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático (SGCCC), el director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Yeison Samayoa, el rector de la Universidad San Carlos de Guatemala, Pablo Oliva, y el rector de la Universidad del Valle de Guatemala, Roberto Moreno.

“El Congreso cuenta con tres importantes ejes temáticos: ciencias del clima, vulnerabilidad y adaptación, mitigación y gases de efecto invernadero. Cada área desglosa temas específicos que serán presentados por los expertos”, explicó Rojas Espino.

El ministro indicó que los objetivos de este evento son documentar la investigación nacional realizada o en proceso que tenga relación directa o indirecta con el cambio climático, fortalecer la red nacional de investigadores de cambio climático a través del SGCCC, aumentar las capacidades de distintos sectores sobre adaptación y mitigación al cambio climático, a través del intercambio de experiencias nacionales y regionales, así como generar insumos y promover acciones para políticas relacionadas al Cambio Climático.

“Dar respuesta al cambio climático implica cambio de hábitos de consumo, poniendo un alto a la deforestación, conservando nuestros ecosistemas y cuidado nuestros bosques y suelos”, afirmó el ministro.

 

 

Por otra parte, el viceministro Chiroy dijo que en el MARN se ha promovido que todas las acciones sean fundamentadas con base científica y que aporten al país. El funcionario dio a conocer que por parte del MARN presentarán la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, los 22 planes departamentales de cambio climático y los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero.

Guerra, director del SGCCC, afirmó que con el congreso Guatemala es un ejemplo de unión y trabajo conjunto, un elemento que se necesita como país.

El director del Insivumeh remarcó que trabajar contra el cambio climático requiere de un esfuerzo colectivo para generar políticas y programas.

“Este congreso llega en un momento en que vemos los impactos de la pandemia, pero el cambio climático sigue siendo el reto más grande para los gobiernos. La ciencia muestra que los efectos del cambio climático están aquí y son peor de lo que pensábamos”, señaló Ruíz, representante del CMNUCC.

Los rectores coincidieron en que la ciencia debe estar al servicio de la sociedad, y que se requiere de un trabajo en conjunto con las autoridades gubernamentales.

El Congreso Nacional de Cambio Climático concluye el próximo 6 de agosto, se espera la participación de al menos cinco mil personas de manera virtual.

Más noticias:

  • Laboratorio del Agua con capacidad para analizar 100 muestras mensuales
  • Incrementan intervenciones de limpieza en el Motagua por falla en el sistema de retención
  • Esfuerzo integral permite la restauración de paisajes en Guatemala
  • Laboratorio de Calidad del Agua del MARN fortalece la protección de los recursos hídricos
  • Ministro de Ambiente participa en el Bonn Challenge Latinoamérica y el Caribe 2021
Tags: congreso Nacional de Cambio climaticoMario Rojas EspinoMARN
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes