• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Conozca como mitigar riesgos en cultivos y ganado por las lluvias

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
29 de septiembre de 2025
A A
Conozca como mitigar riesgos en cultivos y ganado por las lluvias

La persistencia de las lluvias para esta semana hace prever que, en Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez, los suelos presenten saturación y por ello el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emite recomendaciones para orientar a los productores en la prevención de daños a cultivos y animales.

El análisis agrometeorológico del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025 del Centro de Información Geográfica, Estratégica y de Gestión de Riesgos del MAGA, con base en el pronóstico del Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), destaca que se esperan precipitaciones en la Franja Transversal del Norte y la Boca Costa, así como en Baja Verapaz, El Progreso, Jalapa y Chiquimula, lo que representa vulnerabilidad para diferentes cultivos.

De acuerdo con el informe, la secuela de las lluvias registradas la semana anterior dejó varios sectores con suelos saturados siendo, como se indica al inicio de la nota, que los más afectados son Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu y Suchitepéquez.

El monitoreo señala que en 20 departamentos y 178 municipios podrían registrarse acumulados de lluvia superiores a 100 milímetros correspondiendo a sectores de Petén, Escuintla, Santa Rosa, Jalapa, Alta Verapaz, Suchitepéquez, El Progreso y Chiquimula.

Entre los cultivos en riesgo se encuentran palma de aceite, papaya, caña de azúcar, café, cardamomo, granos básicos (maíz y frijol), hortalizas y hule.

Por ello el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural recomienda, en el caso de los agricultores, realizar labores de limpieza y deshierbe en las plantaciones para reducir la incidencia de plagas y competencia de nutrientes.

Además, aplicar productos preventivos con adherentes para mejorar la eficacia del control de plagas y enfermedades. Implementar o reforzar los sistemas de drenaje en las parcelas con alto riesgo de encharcamiento.

Por su parte, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, sugiere a los productores pecuarios verificar la humedad de la cama en los corrales y realizar volteos constantes. Mantener un adecuado manejo de cortinas para mejorar la ventilación.

Es importante actualizar planes profilácticos para prevenir enfermedades respiratorias y evitar el pastoreo en aquellos potreros encharcados, para prevenir afecciones en las pezuñas del ganado.

El MAGA reafirma su compromiso de acompañar al sector agropecuario con información oportuna para la toma de decisiones que permitan salvaguardar la producción nacional.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes