• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Continuarán las lluvias y las altas temperaturas en el territorio nacional

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
28 de abril de 2025
A A
Continuarán las lluvias y las altas temperaturas en el territorio nacional

En la semana del 28 abril al 2 de mayo, se espera que se mantengan las lluvias y las altas temperaturas en el territorio nacional, según el análisis agrometeorológico que realizado por el Centro de Información Estratégica Agropecuaria, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con base en los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

Gracias al mapa de cobertura vegetal, es posible reconocer los cultivos que se encuentran en las zonas que pueden ser afectadas por los fenómenos climatológicos y para esta semana se monitorean 13 departamentos y 96 municipios.

Los departamentos en los que se prevén lluvias son: Huehuetenango, Quetzaltenango, Escuintla, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán y Sa Marcos, en los cuales se cultivan hortalizas, café, maíz, frijol y pastos.

La Dirección de Información, Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) recomienda mantener los drenajes limpios para evitar encharcamientos y así asegurar una correcta evacuación de agua. También, programar labores agrícolas (siembra, fertilización, aplicación de agroquímicos) en las primeras horas del día, antes del desarrollo de lluvias vespertinas, para mejorar su efectividad.

Otra recomendación es la de aplicar tratamientos preventivos contra hongos y bacterias, especialmente en cultivos de hortalizas, maíz, frutales y café, que son sensibles a los ambientes cálidos y húmedos.

En tanto en los departamentos en donde se tiene previsto que ocurran altas temperatura son: Petén, Huehuetenango, Quiché, Zacapa, El Progreso, Escuintla, Santa Rosa, Suchitepéquez, Jutiapa y San Marcos, en los que se cultivan caña de azúcar, banano, hule, café, piña, mango, melón, cardamomo y pastos.

Ante las condiciones climáticas por altas temperaturas, se recomienda no realizar las labores de campo entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.; así como evitar quemas agrícolas.

En tanto que para el sector pecuario se recomienda usar camas secas (como virutas o material vegetal seco) y renovarlas con frecuencia para prevenir enfermedades respiratorias, infecciones por hongos y problemas en las patas. Proteger el alimento y el agua para evitar la contaminación por humedad, que favorece el crecimiento de hongos y bacterias.

El análisis agroclimático forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, para nuestra gente porque el pueblo digno es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes