El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de San Sebastián Huehuetenango, realizó el 10 de noviembre la charla y taller práctico “Costumbres y tradiciones del Pueblo Tnam Sq’isal Maya Mam” con 40 participantes: 38 alumnos y dos docentes de quinto y sexto primaria de la Escuela Oficial Rural Mixta, aldea Chequequix I.
El pueblo Mam de Huehuetenango conserva una rica herencia que se refleja en su idioma, rituales, vestimenta, alimentación y prácticas comunitarias.
Elaboran barriletes, costumbre representativa
Durante la jornada, los niños y niñas identificaron y comprendieron las prácticas culturales presentes en su municipio y en su propia comunidad. Como parte complementaria, elaboraron barriletes, una de las costumbres representativas del pueblo Tnam Sq’isal Maya Mam.
Estas costumbres y tradiciones se enmarcan en la herencia de los antepasados y contribuyen al fortalecimiento de la identidad colectiva mediante la preservación de valores, saberes y prácticas ancestrales que siguen vigentes en la vida comunitaria.
Esta actividad forma parte de las acciones de promoción y revitalización de la identidad cultural impulsadas por la Dirección General de Desarrollo Cultural del MCD en todo el país.
Con iniciativas como esta, el Ministerio de Cultura y Deportes fomenta el respeto por la herencia ancestral y asegura que estas tradiciones sigan vivas en la cotidianidad. La jornada fue un acto de rescate cultural que conecta a las nuevas generaciones con la riqueza espiritual y material de sus antepasados.
