Como parte de las labores de conservación de la infraestructura vial, COVIAL está ejecutando trabajos especializados en el mantenimiento de los elementos de acero estructural del puente Porto Camoro, ubicado en el km 124.1 de la CA-2 Oriente en Santa Rosa, con el objetivo de preservar su funcionalidad, garantizar su seguridad estructural y prolongar su vida útil.
Entre las principales intervenciones programadas, se incluye la aplicación de pintura anticorrosiva especializada en los componentes metálicos del puente. Esto abarca las vigas principales, diagonales, montantes y elementos secundarios.
La pintura aplicada está formulada para resistir condiciones ambientales extremas y prevenir el avance de la corrosión, un factor crítico en el deterioro de estructuras metálicas expuestas.
Además, se está llevando a cabo la reparación y mantenimiento de los remates del puente, abarcando tanto sus apoyos como las transiciones entre la superestructura e infraestructura. Estas acciones incluyen la inspección de las placas de apoyo, anclajes y dispositivos de conexión entre el tablero y las estribaciones, asegurando su estabilidad y correcta transferencia de cargas.
También se está realizando el remozamiento de los barandales metálicos, mediante limpieza, eliminación de óxidos, aplicación de recubrimientos protectores y sustitución de elementos deteriorados. Esta intervención no solo mejora la durabilidad del sistema de contención lateral, sino que también contribuye directamente a la seguridad de los usuarios.
Finalmente, se ejecutan reparaciones en las juntas de expansión, esenciales para permitir la dilatación y contracción del puente debido a variaciones térmicas y cargas dinámicas. Las juntas existentes serán inspeccionadas, y en caso de daño o pérdida de funcionalidad, serán reemplazadas por sistemas modernos que aseguren estanqueidad, durabilidad y un adecuado comportamiento estructural.
Estas intervenciones se realizan siguiendo los criterios técnicos establecidos en las normativas de diseño y mantenimiento de puentes, y son fundamentales para garantizar la seguridad estructural, el confort de los usuarios y la protección de la inversión pública en infraestructura vial.
Si las condiciones climáticas lo permiten y no se presentan imprevistos, se prevé que los trabajos finalicen el viernes 25 de julio de 2025.