¡Creatividad y talento joven transforman Guatemala!
Destacan diseños arquitectónicos de Módulos Regionales para Centros de Capacitaciones tras convocatoria a primer concurso convocado por CIV
Con una visión de innovación y desarrollo, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), junto al Fondo Social de Solidaridad (FSS), impulsó una iniciativa sin precedentes: el Primer Concurso de Diseño Arquitectónico para la creación de un prototipo de “Módulo Regional para Centros de Capacitaciones”.
Esta convocatoria, lanzada el 31 de octubre de 2024, invitó a estudiantes de arquitectura de diversas universidades del país a plasmar su talento y creatividad en proyectos que además de que se destacan por su diseño, también por su impacto social y cultural.
Tres proyectos finalistas, una visión compartida
Después de una rigurosa evaluación por parte del Comité de Evaluación, especializado por profesionales en urbanismo y construcción, se seleccionaron tres propuestas finalistas que reflejan innovación, funcionalidad y un profundo compromiso con las comunidades guatemaltecas.
- Proyecto Centro Horizonte
- Autoras: Jessica Ramírez y Raquel Canil
- Universidad: San Carlos de Guatemala (Sede Central)
- Descripción: Este diseño propone un espacio transformador que integra funcionalidad, accesibilidad universal y sostenibilidad. Con materiales tradicionales, busca promover el desarrollo integral de las comunidades.
- Proyecto Ruk’ux
- Autores: Edgar Hernández y Pablo García
- Universidad: Mariano Gálvez (Sede Huehuetenango)
- Descripción: Inspirado en el significado de “corazón” en kaqchikel, este proyecto simboliza la unidad y el aprendizaje. Su diseño inclusivo prioriza el acceso universal y el fortalecimiento del tejido social.
- Proyecto Vértice
- Autoras: Andrea Oviedo y Katherine Trejo
- Universidad: Rafael Landívar (Sede Central)
- Descripción: Representando un punto de encuentro y transformación, este proyecto ofrece un espacio adaptable y multifuncional que fomenta la convergencia de ideas y conocimientos.
¡Tú eliges al ganador!
La comunidad tiene la oportunidad de ser parte de esta emocionante iniciativa. La votación estará abierta del 17 al 27 de enero de 2025 en las redes sociales oficiales del FSS:
- Facebook: Fondo Social de Solidaridad -CIV
- Instagram: fondosocialdesolidaridadgt
- X: FSS_CIV
Cada propuesta será presentada individualmente para que todos puedan evaluar y elegir su favorita.
Este concurso además de resaltar el talento de los jóvenes guatemaltecos, también representa un paso hacia la mejora de la infraestructura urbana y rural del país. Con cada voto, contribuimos a definir un proyecto que impactará positivamente en la vida de miles de personas.
¡Participa, vota y sé parte del cambio!