El uso de los invernaderos ha tomado relevancia en la agricultura guatemalteca, especialmente en aquellos cultivos de alto valor como tomates, pimientos y fresas, pues estas estructuras permiten controlar factores ambientales y las cosechas son mejores.
En un invernadero se pueden controlar la temperatura, humedad y luz, aspectos que mejoran la calidad y cantidad de la producción. Además, protegen los cultivos de plagas y enfermedades, reduciendo el uso de agroquímicos y promoviendo prácticas más sostenibles.
Otro aspecto importante es que con los invernaderos los agricultores pueden enfrentar los cambios climáticos y las temporadas de lluvia intensa, como ocurre en el país, asegurando cosechas más estables y prolongadas.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) enfoca sus esfuerzos en la diversificación agrícola y brinda a las y los agricultores, diversas capacitaciones acerca de la construcción de invernaderos y otras estructuras para que tengan cosechas de calidad, porque el pueblo digno es primero.