El Crédito Tob’anik no solo impulsará la producción agrícola, si no que también contribuirá a promover un desarrollo sostenible, generando un crecimiento económico a la vez, conservando los recursos naturales y brindando bienestar a las familias.
El crédito permite financiar las actividades que contribuyan al desarrollo sostenible de la producción agrícola, por lo que facilitará la implementación de prácticas agrícolas sostenibles con la adquisición de insumos como abonos orgánicos, insumos para el uso eficiente del agua, manejo de plagas, entre otros. Con ello podrá adoptar tecnologías limpias que reduzcan el impacto ambiental de las actividades productivas.
Con este financiamiento se podrán promover modelos de producción sostenibles, rentables y resilientes, contribuyendo con el desarrollo de los hogares rurales de Guatemala. En los próximos días se dará a conocer en qué cooperativas podrá solicitar su crédito.