Luego de los derrumbes y desprendimientos de tierra provocados por los recientes sismos y lluvias en distintas rutas del país, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, a través del personal de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial -PROVIAL- ha intensificado su presencia en carretera, actuando con rapidez para habilitar el paso, asistir a los conductores y mantener la seguridad vial en medio de condiciones inestables.
Con maquinaria, equipo técnico y agentes desplegados en puntos críticos, el trabajo no se detiene. “Nuestro compromiso es con la vida de quienes transitan por las carreteras. Estamos trabajando día y noche para garantizar que el país siga moviéndose con seguridad”, aseguró el vocero de PROVIAL, Marco López.
En coordinación con el CIV, se realizan tareas de limpieza, señalización preventiva y monitoreo constante en tramos vulnerables, especialmente en la CA-9 Sur, CA-1 Oriente y CA-14, entre otras rutas donde los deslizamientos de tierra han sido frecuentes.
Ante esta situación el portavoz de la institución brindó algunas recomendaciones si vas a salir a carretera:
Antes de salir:
– Revisa frenos, llantas y luces de tu vehículo.
– Lleva tu kit de emergencia: linterna, triángulos reflectivos, botiquín, agua y cargador de celular.
– Consulta el estado de las rutas en las redes oficiales de PROVIAL o el CIV.
Durante el recorrido:
– Mantén una velocidad moderada y respeta la distancia entre vehículos.
– Si hay lluvia o poca visibilidad, enciende las luces bajas.
– No te detengas en zonas de riesgo, como barrancos, laderas o áreas con señalización de peligro.
¿Qué hacer si te encontras con un derrumbe?
– Mantén la calma!
– Detén el vehículo en un lugar seguro, lejos de laderas o taludes.
– No intentes cruzar el derrumbe, incluso si parece pequeño.
– Llama a PROVIAL al 1520 para reportarlo.
– Espera instrucciones oficiales antes de continuar tu camino.
¿Y si ocurre un sismo mientras vas manejando?
– Sujeta el volante con firmeza y reduce la velocidad con cuidado.
– Busca un lugar seguro donde detenerte, lejos de árboles, postes o puentes.
– No te detengas en curvas ni pendientes.
– Enciende las luces intermitentes para alertar a otros.
– Luego del sismo, verifica posibles daños: derrumbes, grietas o puentes comprometidos.
Recuerda que la prevención no es cuestión de suerte, sino de estar preparados. Para asistencia o reportes, contacta al 1520 de PROVIAL. Porque la seguridad vial es una responsabilidad compartida. ¡Maneja con precaución y mantente informado!
Esta labor forma parte del trabajo que realiza el Ministerio de Comunicaciones en conjunto con PROVIAL, como parte del #PlanConecta2025, un esfuerzo integral para mantener las rutas seguras y funcionales para toda la población.