El 12 de noviembre de 2025, la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Cubulco, Baja Verapaz, llevó a cabo el “Taller Gastronómico de Elaboración del Pinol”.
Esta actividad forma parte de las acciones de promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos que impulsan las 58 Casas de Desarrollo Cultural en todo el país.
El Pinol: tradición culinaria y nutricional
El Pinol es una bebida ancestral elaborada a base de maíz tostado y molido, un símbolo de la tradición culinaria local. Durante el taller, los participantes aprendieron sobre los ingredientes y el proceso de preparación. Además de conocer la técnica, se resaltó la importancia del Pinol en la vida cotidiana y festiva de la comunidad. Esta transmisión de saberes fortalece el sentido de pertenencia y el orgullo por las raíces mayas.
El objetivo central de la actividad es incentivar y revalorizar las prácticas gastronómicas tradicionales, destacando su valor cultural y su aporte nutricional. La Casa de Desarrollo Cultural busca mantener vivo el legado ancestral mediante la enseñanza práctica, fomenta la convivencia y los lazos afectivos entre los participantes.
Participación comunitaria
La jornada se realizó en el barrio Santiago de Cubulco, con el apoyo de mujeres lideresas de la comunidad. En total participaron 30 personas: 22 mujeres, 6 niños y 2 niñas, quienes compartieron experiencias y saberes.
El taller fortaleció las capacidades culinarias de los asistentes y reafirmó el compromiso de la comunidad en la preservación de sus tradiciones. De esta manera, se asegura que el sabor del Pinol continúe siendo parte esencial de la identidad cultural de Baja Verapaz.
