• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Culminan diplomado de Empoderamiento Económico para las Mujeres Rurales

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
28 de marzo de 2025
A A
Culminan diplomado de Empoderamiento Económico para las Mujeres Rurales

En el marco del fortalecimiento de capacidades de los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), 58 extensionistas de distintos departamentos del país culminaron el diplomado “Empoderamiento Económico para las Mujeres Rurales”.

Este diplomado inició el 28 de noviembre de 2024 y finalizó el 28 de marzo de 2025, el cual se realizó en la modalidad híbrida y estuvo dirigido a los equipos de Extensión Rural de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural de los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Quiché, San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango, Alta Verapaz, Quiché, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Jalapa y El Progreso.

El objetivo de la iniciativa fue fortalecer las habilidades y conocimientos de los equipos técnicos del MAGA para institucionalizar el enfoque de género en sus acciones y promover así, el empoderamiento económico de las mujeres rurales a través de actividades agropecuarias e hidrobiológicas indicó Ana Judith López, encargada de la Unidad de Género del MAGA.

El diplomado estuvo coordinado por la Unidad de Género con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

El acto de clausura se llevó en la modalidad virtual, el cual contó con la participación de Klemen Gamboa, Viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN); Eduardo Alejandro Puac Casía, director de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER); Federico Villareal, representante de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para Guatemala; Claudia Donis, directora Académica de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y en representación de los estudiantes, Verónica Azucely y Óscar Salvador González.

La viceministra Gamboa, destacó que fortalecer y empoderar económicamente a las mujeres rurales, no solo impacta positivamente en ellas, sino también en sus familias, comunidades y en el desarrollo del país. Además, reconoció y valoró la experiencia de cada extensionista, subrayando que el Sistema de Extensión Rural es fundamental para que el MAGA llegue a los municipios, comunidades y familias. “Les felicito por haber culminado este proceso, que representa el inicio de muchos más. Porque todos somos MAGA para un pueblo digno”, concluyó.

Las oportunidades en el campo son distintas y, en muchos casos, más limitadas para las mujeres. Por ello, el empoderamiento femenino es fundamental. Con estos nuevos conocimientos, nuestros técnicos podrán impactar positivamente en las comunidades, impulsando su desarrollo y fortaleciendo a ese pueblo digno que está en el campo, llevando saberes y herramientas para su crecimiento”, destacó Alejandro Puac, director de la DICORER.

Desarrollo del diplomado

El programa de formación adoptó un enfoque constructivista y andragógico, priorizando actividades didácticas que facilitaron el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizaron metodologías participativas que promovieron el intercambio de experiencias, la conceptualización y la apropiación de los siguientes contenidos:

• Marcos políticos, programáticos e institucionales para el empoderamiento económico de las mujeres rurales.
• Redes y cadenas de valor.
• Introducción al desarrollo económico y género.
• Asociatividad y la empresa social.
• Prácticas, innovación y tecnología en la agricultura familiar con enfoque de género.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del MAGA, por impulsar la inclusión del enfoque de género en la extensión rural y garantizar mejores oportunidades para las mujeres en el sector agropecuario en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes