Un gusto especial es consumir alimentos provenientes de un huerto familiar. Por ejemplo, sembrar y cosechar tomate en casa, solo necesita contar con un espacio de tierra o una maceta, así como prestar atención al cuidado de la planta para que crezca sana y de buenos frutos.
El ingeniero Eber Elías, profesional de la producción de alimentos del Viceministerio de Seguridad Alimentaria (VISAN) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ofrece las siguientes recomendaciones para sembrar y cosechar tomate (Solanum lycopersicum), una solanácea rastrera que produce flores amarillas y frutos diversos. en tamaño y forma, generalmente rojos.
• Preparación de la semilla: de preferencia utilizar semillas certificadas o extraídas de tomates maduros, las cuales deber dejar secar dos días.
• Siembra: utilizar recipientes con tierra húmeda, por ejemplo, vasos desechables o reusables Las semillas germinan entre 7 y 10 días. Cuando las plántulas tengan entre 10-15 cm de alto o 4 hojas, es el momento de trasplantarlas.
• Trasplante: debe ser de forma directa al jardín o un huerto, pero también pueden ser macetas que tengan una medida mínima de 30 cm de diámetro y 45 cm de profundidad.
• Sol: el tomate necesita entre 6 y 8 horas de luz solar directa al día. Si se encuentra en una zona fría, colócalas en un lugar donde reciban el máximo la luz del sol.
• Riego: de 2 a 3 veces por semana o cuando la tierra esté seca al tacto. Evitar mojar las hojas para prevenir hongos.
• Abono: utilizar abono orgánico como compost o cáscaras de huevo trituradas, aplicar cada 15 días durante la etapa de crecimiento.
• Cuidados: colocar palos o varillas que sirvan de tutor para sostener las plantas cuando comiencen a crecer, atar suavemente las ramas con hilo o tiras de tela.
o Revisar las hojas con frecuencia, usar agua con jabón o infusión de ajo para combatir plagas como pulgones o mosca blanca.
o Retirar las hojas secas o enfermas, así como quitar los brotes pequeños que crecen entre el tallo y las ramas principales para que la planta concentre su energía en los frutos.
• La temperatura óptima para su desarrollo oscila entre 20 y 30 grados durante el día y entre 1 y 17 grados por la noche. Por debajo de 10 grados la planta no crece.
Los tomates estarán listos para cosechar entre 60 y 90 días después de la siembra, el momento es cuando estén rojos y firmes.
Algunas variedades que se pueden sembrar en casa son el pera o roma, este último de tipo determinado y porte pequeño, ideal para macetas de 20 litros o más. Gracias a su resistencia al calor soporta los cambios de temperatura que se dan en el sustrato (tierra) de las macetas.
Con estos cuidados se puede disfrutar de tomates frescos y naturales en casa.
¡Por qué el pueblo digno es primero!.