En las comunidades de Zacapa, las familias continúan fortaleciendo sus hábitos alimentarios gracias al acompañamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Una acción realizada por las nutricionistas del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), consiste en la elaboración y enseña de recetas prácticas, económicas y altamente nutritivas.
Estas incorporan ingredientes locales, como la acelga, una hortaliza cultivada en sus huertos familiares promovidos por el MAGA. Además, ofrecen opciones culinarias saludables y muestran cómo transformar alimentos accesibles en platillos nutritivos, que puedan incorporarse al menú diario, en especial para apoyar el crecimiento de niños y niñas.

En esta ocasión, la nutricionista Angelina Nájera compartió con madres de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), la preparación de tortitas de Protemás y hierbas, una receta que aprovecha productos locales y de bajo costo para fortalecer la alimentación familiar.
Incluir estas preparaciones contribuye a diversificar la dieta, utilizar la producción de los huertos caseros y aportar proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Las tortitas ofrecen proteína vegetal, fibra, hierro, zinc y vitaminas A, C y K gracias a ingredientes como la acelga, el tomate y el cilantro, además de antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.
“Son una alternativa ideal para sustituir o complementar la proteína animal, especialmente en hogares que buscan una alimentación más accesible y equilibrada”, explicó Nájera.
Las tortitas pueden adaptarse con otras hierbas disponibles en la comunidad, como espinaca, hierba mora o berro, y se recomienda servirlas acompañadas de arroz, ensalada fresca y un fresco natural de limón.

Ingredientes para 24 porciones
• 2 papas pequeñas.
• 1 manojo de hierba buena.
• ½ cebolla.
• 2 tomates.
• 1 chile pimiento.
• 4 huevos.
• 1 bolsa grande de Protemás (454 g).
• ½ taza de harina.
• 1 pizca de sal y pimienta.
• ½ manojo de cilantro.
• 3 cucharadas de aceite.
• ¼ manojo de acelga.
Preparación paso a paso
1. Remojar el Protemás en 1 ½ tazas de agua y dejar reposar 15 minutos.
2. Lavar, cocinar y pelar las papas.
3. Machacarlas hasta obtener una consistencia de puré.
4. Lavar y picar el tomate, cebolla, chile pimiento, hierbabuena y cilantro.
5. Batir los huevos y mezclarlos con la papa, chile pimiento y cebolla.
6. Procesar o machacar el Protemás hasta obtener una textura de masa.
7. Unificar todos los ingredientes y agregar la harina; mezclar bien.
8. Con las manos limpias, formar tortitas pequeñas y colocarlas en aceite caliente o cocinarlas en un comal sin aceite.
Con iniciativas como estas, el MAGA por medio del VISAN, fortalece la seguridad alimentaria en las comunidades, al promover recetas nutritivas, prácticas y elaboradas con ingredientes que las propias familias pueden cultivar en casa. Una forma sencilla y sostenible de mejorar la alimentación diaria y contribuir al bienestar de niños y adultos.

