Las condiciones meteorológicas para esta semana, del 18 al 22 de agosto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informa que se mantiene un monitoreo en 247 municipios de los 22 departamentos del país, pues de acuerdo con el pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), existe un déficit de humedad.
Este déficit se marca especialmente en algunos departamentos que registran poca o ninguna lluvia como: Petén, Izabal, Zacapa, El Progreso, Baja Verapaz y Alta Verapaz, en los cuales hay cultivos de pastos, granos básicos, hortalizas, melón y hule. Otros, como Escuintla, Santa Rosa y Suchitepéquez, en los que se cultivan caña de azúcar, pastos, café, banano y plátano, registran lluvias parciales.
Por estas condiciones climáticas, el MAGA por medio de Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) recomienda evitar las labores agrícolas intensas que puedan afectar la estructura del suelo seco. Mantener un control regular de la maleza mediante su control manual, (deshierbe), control mecánico, o el asocio de cultivo con el objetivo que las malezas no sean competencia de nutrientes o huésped de plagas y enfermedades.
Debido a las lluvias dispersas y lloviznas en horas de la tarde, se recomienda cubrir o proteger cultivos vulnerables para evitar daños por la acumulación de humedad que las vuelvan propensa a enfermedades.
En tanto que, para el sector pecuario, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) recomienda que en zonas donde no se presenten lluvias dispersas, asegurar sombra natural o artificial y suficiente agua fresca para el ganado.
También se debe mantener el agua de consumo limpia y segura, además de proteger al ganado de la lluvia dispersas o lloviznas para prevenir enfermedades.