El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) lideró la segunda reunión de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Quiché, realizada con la finalidad de generar recomendaciones para el boletín agroclimático de la temporada de agosto, septiembre y octubre de 2025.
El encuentro tuvo lugar en el auditórium de la Universidad Rafael Landívar, con la participación de profesionales del MAGA, entre estos de áreas competentes como la Unidad de Cambio Climático, la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) y de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER).
Es importante remarcar que las MTA se realizan bajo la coordinación técnica del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), entre otros actores clave.
Las primeras recomendaciones trazadas están dirigidas de forma general a los productores, con el propósito de que realicen sus procesos de campo de la mejor forma, tanto en el sector agrícola como pecuario.
Entre las recomendaciones específicas, para el cultivo de maíz, están:
– Aplicación de fungicidas preventivos y curativos para la mancha de asfalto.
– Manejo de drenajes.
Para aves:
– Plan profiláctico.
– Encierro de aves.
– Manejo de cortinas.
– Manejo de cama.
Para ganado mayor:
– Vitaminación y desparasitación
– Monitoreo, manejo y tratamiento
Estas recomendaciones se basan en la variabilidad climática prevista para la referida temporada 2025, que se espera que tenga presencia de lluvia. La MTA busca apoyar a los productores para que puedan tomar decisiones informadas y enfrentar los desafíos climáticos de manera efectiva.