Estocolmo, Suecia, 3 de junio de 2022. Una delegación de Guatemala, conformada por la Misión Diplomática de Guatemala en Suecia, participa en la conferencia internacional “Estocolmo+50: un planeta sano para la prosperidad de todos, nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad”, que se celebra del 2 al 3 de junio en la capital sueca.
El cónclave es una conmemoración de los 50 años de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, que aprobó el 16 de junio de 1972, la Declaración de Estocolmo, el primer documento en reconocer las interconexiones entre el desarrollo, la pobreza y el medio ambiente.
Uno de los propósitos más importantes de la reunión consiste en hacer un llamado para que se acelere la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente, como parte de la recuperación de forma sostenible, equitativa y resiliente ante las repercusiones de la pandemia del covid-19 y las múltiples crisis mundiales.
Como parte de la agenda de trabajo, Guatemala participó en el evento titulado “Una Agenda Común para las generaciones futuras” apoyando el multilateralismo como plataforma para escuchar las voces de los jóvenes, quienes son el presente y el futuro de nuestro planeta. De igual manera, se abordó la importancia de la educación; el acceso a tecnologías y mayores inversiones para atender las necesidades básicas de la población; la seguridad alimentaria; y la conservación del medio ambiente.
La delegación también estuvo presente en la conversación sobre el trabajo que lleva a cabo la iniciativa PAGE, que, por medio de cinco agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), apoya la formulación de políticas sostenibles, inclusión social y la creación de empleo, orientado a una recuperación verde ante los efectos de la pandemia, creando capacidades, fortaleciendo la institucionalidad y los sistemas financieros para una mayor inversión.