Instituciones del Gobierno de Guatemala unieron esfuerzos para atender a familias con niñas y niños en situación de desnutrición aguda en Puerto Barrios, Izabal, desarrollando el pasado 22 de agosto. una jornada de entrega de alimentos y de educación nutricional en el Centro Nutricional Infantil del municipio.
Esta es parte de las acciones coordinadas para fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar infantil ejecutada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Puerto Barrios.
Durante la jornada, 24 madres de familia participaron en una charla educativa impartida por la nutricionista Marta Espinoza, del Componente de Agricultura Sensible a la Nutrición. La capacitación incluyó la preparación de alimentos nutritivos con los productos entregados, la mejora de hábitos alimentarios en el hogar y la importancia de una dieta adecuada en los primeros años de vida.
Estas acciones refuerzan el trabajo interinstitucional que se impulsa en el departamento para combatir la desnutrición y garantizar el acceso a una alimentación adecuada a las familias más vulnerables.
Jornada de lactancia materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el pasado 13 de agosto, la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) organizó una jornada informativa para sensibilizar a la población acerca de los beneficios de la lactancia exclusiva y la buena nutrición en la primera infancia.
Durante la actividad, personal de distintas instituciones colocaron estands informativos y se brindó una charla a madres de familia, nuevamente a cargo de la nutricionista Marta Espinoza. En su intervención, destacó la importancia de la lactancia materna y el consumo de alimentos locales nutritivos, fortaleciendo el vínculo entre la nutrición infantil y la agricultura familiar.
Estas iniciativas reflejan el compromiso institucional por garantizar el desarrollo integral de la niñez, fortaleciendo la seguridad alimentaria desde una perspectiva territorial y con participación comunitaria.