• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Desnutrición aguda en Guatemala: prevalencia, causas y tratamiento

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
20 de agosto de 2024
A A
Desnutrición aguda en Guatemala: prevalencia, causas y tratamiento

La desnutrición aguda, también conocida como emaciación, ocurre cuando el cuerpo no recibe suficiente cantidad y calidad de alimentos necesarios para mantener un peso saludable y una adecuada función corporal. Este tipo de desnutrición sucede con mayor recurrencia en niños y niñas, aunque también puede afectar a adultos en situaciones de crisis alimentaria o enfermedades crónicas.

La desnutrición aguda es un problema de salud pública que afecta a diversas poblaciones a nivel mundial, especialmente a niños y niñas en países en desarrollo. En Guatemala, la prevalencia de esta en el país se sitúa en el 0.7 por ciento, según datos del Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Este problema de salud se caracteriza por una severa pérdida de peso y masa muscular, y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.

Gabriela Rosas, nutricionista y asesora técnica de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República, explicó que la desnutrición aguda se clasifica en tres categorías según su severidad:

  1. Moderada: pérdida de peso significativa, pero no extrema.
  2. Severa sin signos clínicos: pérdida de peso extrema sin síntomas adicionales.
  3. Severa con signos clínicos (Marasmo – Kwashiorkor): incluye síntomas como edema y cambios en el color del cabello y la piel.

Causas de la desnutrición aguda

Según Rosas, las causas de la desnutrición aguda son multifactoriales y pueden incluir:

  1. Alimentación inadecuada
  2. Prácticas de alimentación inapropiada
  3. Restricción del crecimiento intrauterino (durante el embarazo)
  4. Saneamiento inadecuado en el hogar
  5. Falta de educación de los padres o cuidadores
  6. Tamaño de la familia
  7. Inmunizaciones incompletas
  8. Pobreza
  9. Inestabilidad económica, política y del medio ambiente
  10. Situaciones de emergencia

 Tratamiento y monitoreo

Gabriela Rosas indicó que en Guatemala, todos los niños y niñas identificados con desnutrición aguda a través del sistema de salud pública reciben tratamiento y monitoreo. Este tratamiento incluye la administración de suplementos nutricionales terapéuticos, atención médica para enfermedades subyacentes y seguimiento regular para asegurar una recuperación completa.

Recuperación

El tratamiento de la desnutrición aguda ha mostrado resultados positivos en Guatemala. Aproximadamente el 60 por ciento de los niños y niñas diagnosticados con desnutrición aguda ya se han recuperado gracias a las intervenciones del sistema de salud pública. Estos resultados son alentadores y reflejan la eficacia de los programas de tratamiento y monitoreo implementados en el país, para conocer más del proceso le invitamos a leer el siguiente artículo: Reporte de casos de desnutrición aguda: ¿por qué hablamos de casos y no de personas?

Fuentes: SESAN, SIINSAN

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes