DGT apuesta a tecnología para agilizar registros aduaneros para transporte de carga
Actualizar los procesos para que los transportistas de carga agilicen su registro aduanero, es la respuesta de atención que promueve el Viceministerio de Transportes, por medio de la Dirección General del Transporte (DGT).
Para conocer y lograr consensos acerca de las oportunidades de mejoras en dichos procesos, las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), sostuvieron un encuentro con representantes de la Cámara de Transportistas Centroamericanos (Catransca) y la Asociación de Transportistas Internacionales (ATI), integrados en la Coordinadora Nacional de Transportes (CNT).
Actualmente, los procesos se desarrollan bajo lo estipulado en el Reglamento al Código Aduanero Uniforme Centroamericano (Recauca) y la aplicabilidad del Acuerdo Gubernativo 135-94. Derivado de ello, se plantea la necesidad de actualizar los requerimientos y los requisitos del reglamento, para incorporar el uso de tecnología.
En este sentido se acordó:
- Resoluciones: que los trámites iniciados en este año tendrán el seguimiento y resolución; la DGT durante noviembre y diciembre de 2024, liberó la presa de solicitudes pendientes de respuesta.
- Digitalización de los procesos: con la digitalización del registro aduanero de transporte de carga se aceleran los trámites en beneficio de los usuarios y permite la trazabilidad, para fortalecer la transparencia. Con esto se evitaría las decisiones discrecionales o arbitrarias.
- Hacer las actualizaciones que se prevén necesarias en el reglamento para lo que se integró una comisión entre la DGT y la CNT, para responder a las necesidades de los usuarios.
Una vez se hayan consolidado las herramientas electrónicas con el respaldo legal, Guatemala dará un paso más en la digitalización y facilitación de los procedimientos. Este avance representa un ahorro de tiempo y desarrollo del sector.