Fortalecer la agricultura familiar y el desarrollo rural, son parte de los objetivos de los Días de Campo Agropecuarios, los que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y uno de ellos se desarrolló en el municipio de El Jícaro, El Progreso.
Durante la jornada, el equipo de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) realizó capacitaciones en manejo preventivo y curativo de aves de postura, Casa Hogar Saludable y manejo de tejidos en cultivos de limón criollo y persa, entre otros temas.
Asimismo, se visitaron huertos comunales de grupos de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), de las aldeas El Zapote, reconocido por su amplia diversidad productiva; el de Santa Rosalía, que destaca por su avanzada tecnología agrícola; y el de Espíritu Santo I, que es el más grande del departamento.
En conjunto, estos huertos producen una amplia variedad de hortalizas y cultivos como: repollo, cilantro, acelga, cebolla, remolacha, ajonjolí, maíz, berenjena, ayote, calabacín, puerro, apio, pepino y chile serrano, con una destacada participación de mujeres en su manejo.
Sumado a lo anterior también se realizó un recorrido por los estanques piscícolas para la crianza de tilapia, proyectos que han sido apoyados con geomembrana y que cuentan con éxito en las producciones.
Cabe resaltar que El Jícaro es el municipio con mayor número de huertos comunales en El Progreso, consolidándose como un referente en producción agrícola comunitaria.
El evento contó con la participación de promotores líderes de grupos de los CADER, extensionistas y educadoras de Hogar Rural, quienes promovieron el intercambio de conocimientos y experiencias en el uso de tecnologías.