La conmemoración global, que nació por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, coincidió con el “Año Internacional de la Lectura” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés), tiene como objetivo reconocer la función vital de las bibliotecas como proveedoras de conocimiento a través de libros y recursos documentales.
65 años de la Hemeroteca Nacional: Fuente matriz de la historia
En el marco de esta celebración, Guatemala destaca un motivo especial: el 65 aniversario de la Hemeroteca Nacional “Lic. Clemente Marroquín Rojas”. Esta institución es considerada la fuente matriz de la historia de Guatemala y la mayor en su especialidad a nivel nacional, gracias a la amplitud de su colección de publicaciones periódicas.
Datos históricos clave:
Fundación: Fue formalmente creada por Acuerdo Gubernativo del 28 de octubre de 1960, bajo la presidencia de Miguel Ydígoras Fuentes, tras desligarse de la Biblioteca Nacional.
Homenaje: El 23 de junio de 1968 recibió su nombre actual en honor al periodista y abogado, Clemente Marroquín Rojas.
Reconocimiento: Su relevancia histórica y cultural fue reconocida el 28 de octubre de 2003, cuando fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
La Hemeroteca Nacional sigue cumpliendo su rol esencial al preservar la memoria escrita del país para las presentes y futuras generaciones.
