Guatemala se une a la conmemoración del Día Mundial de la Pesca, cada 21 de noviembre, y resalta la importancia de esta actividad para la seguridad alimentaria y el sustento de miles de familias.
En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) presenta los avances en pesca responsable y conservación de los recursos hidrobiológicos, impulsados por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones y la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA).

Se ha fortalecido el ordenamiento pesquero al promover prácticas responsables y, mediante estudios técnicos, mejorar el conocimiento relativo a las poblaciones marinas. También se acompaña a los pescadores artesanales e industriales para robustecer la gobernanza local y asegurar el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas marinos.

El Departamento de Pesca Marítima destacó el rol fundamental de los pescadores artesanales e industriales, quienes dependen de esta actividad, e hizo un llamado para reflexionar acerca del estado de los océanos, de los ecosistemas marinos, ya que su conservación es clave para el bienestar de miles de familias.
El MAGA reafirmó su compromiso de trabajar junto con el sector pesquero, sociedad civil y cooperación internacional, para avanzar hacia una pesca legal, ordenada y sostenible, bajo el mensaje: “Por una pesca responsable y un océano lleno de vida”.



