• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Diálogo sobre el futuro: Pueblos Indígenas y sus desafíos en el SISCODE

El Ministerio de Cultura y Deportes impulsó un conversatorio a nivel nacional para abordar la participación de los pueblos indígenas y los retos que enfrentan en el Sistema de Consejos de Desarrollo.

por Ministerio de Cultura y Deportes
3 de septiembre de 2025
A A
Diálogo sobre el futuro: Pueblos Indígenas y sus desafíos en el SISCODE

Fortalecimiento del diálogo

En el marco del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, impulsó el conversatorio “Desafíos de los Pueblos Indígenas en el SISCODE”. La actividad se llevó a cabo simultáneamente en 18 departamentos del país entre el 20 y el 29 de agosto.

El desarrollo de las comunidades y la participación activa de los pueblos indígenas fueron los temas centrales de estos encuentros. El Sistema de Consejos de Desarrollo (SISCODE) es el principal espacio de encuentro multiétnico, multilingüe y pluricultural, que promueve la participación ciudadana para la organización y planificación del desarrollo integral de las comunidades a nivel nacional.

Reflexionan sobre principales desafíos

Durante los encuentros, los representantes reflexionaron sobre los principales desafíos que enfrentan los pueblos indígenas. Entre ellos, se abordó el acceso a servicios básicos, la participación política, el reconocimiento de sus derechos colectivos y la inclusión en los procesos de planificación local y nacional. Además, se identificaron propuestas orientadas a fortalecer el ejercicio pleno de sus derechos, especialmente en los espacios del SISCODE.

Los departamentos que participaron activamente en estos conversatorios fueron:

* Baja Verapaz, Chiquimula, Izabal, Zacapa, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Chimaltenango, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, San Marcos, Totonicapán, Sololá, Quiché, Petén y Huehuetenango.

Los pueblos Maya, Xinka y Garífuna son reconocidos constitucionalmente como pueblos indígenas y forman parte fundamental del tejido social de Guatemala. De acuerdo con datos oficiales, representan el 43.6% de la población nacional.

A través de estos espacios de diálogo, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la identidad nacional, el reconocimiento de la diversidad cultural y el fortalecimiento de las manifestaciones culturales propias de los pueblos que habitan el país.

Tags: conversatorioDesafíos de los Pueblos Indígenas en el SISCODEDía Nacional e Internacional de los Pueblos IndígenasDiálogo sobre el futuro: Pueblos Indígenas y sus desafíos en el SISCODEPueblos indígenasSISCODESistema de Consejos de Desarrollo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes