El conversatorio “Digitalización para la atracción de inversión extranjera directa”, es un espacio que promueve la agilización de trámites y la simplificación de procesos como mecanismo para mejorar la competitividad del país, evento en el cual participó Mayra Motta, viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
La viceministra destacó que la simplificación de trámites en el sector agropecuario abre oportunidades de inversión y comercio ilimitadas. Además, subrayó la importancia de una alianza estratégica con el sector privado para coordinar, cooperar, colaborar, certificar y comunicar la digitalización, lo cual permitirá implementar agrobiotecnologías y modernizar la producción nacional.
“El MAGA impulsa la transformación digital para cumplir con criterios globales de calidad y abrir nuevas oportunidades comerciales que posicionen a Guatemala en los estándares internacionales de eficiencia y eficacia”, afirmó Motta.
En el conversatorio participaron Joaquín Barnoya, ministro de Salud; Valeria Prado, viceministra de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía; Rodrigo Rodas, viceministro de Ambiente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, así como José Miguel Torrebiarte, presidente de FUNDESA y Juan Carlos Zapata, director Ejecutivo de FUNDESA.
El evento se desarrolló como parte de las actividades previas al Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (ENADE), organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA), que se realizará en la segunda semana de octubre.