El diplomado “Nutrición Básica del Ser Humano”, dirigido a educadoras de Hogar Rural y Juventud Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), finalizó el 18 de agosto. Con esta capacitación se fortalecieron los conocimientos y capacidades del personal técnico, en temas de seguridad alimentaria y nutricional hacia las comunidades.
El diplomado se desarrolló durante cinco meses y fue impartido por la nutricionista del componente de Agricultura Familiar Sensible a la Nutrición y lo promovió el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) y contó con el apoyo e intervención de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La formación incluyó conceptos de alimentación y nutrición, malnutrición y desnutrición, necesidades nutricionales según el ciclo de vida, así como consejos para una alimentación saludable. En el acto de clausura se entregaron los diplomas de participación al personal técnico. Los conocimientos adquiridos permitirán que los técnicos repliquen lo aprendido con promotores y miembros de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER).
Cabe destacar que el departamento de San Marcos enfrenta serios desafíos en materia de salud y nutrición, incluyendo desnutrición crónica y aguda, malnutrición, sobrepeso y obesidad. Ante este panorama, el MAGA impulsan acciones estratégicas que integran la agricultura familiar sensible a la nutrición como una herramienta para el desarrollo.
Otras acciones
La nutricionista también participó en una reunión de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN) en el municipio de San Miguel Ixtahuacán, en donde impartió una breve capacitación sobre agricultura sensible a la nutrición. En este espacio se destacó la importancia de la alimentación adecuada, el vínculo entre nutrición y agricultura familiar local, y el trabajo interinstitucional para el bienestar de la población.
En la actividad participaron representantes del MAGA, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Municipalidad, Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), reforzando el compromiso conjunto de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en San Marcos, poque el pueblo digno, es primero.