El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), a través de la Casa de Desarrollo Cultural de Poptún, realizó el taller de elaboración de dulces tradicionales “Dulce Tradición” con 24 estudiantes de sexto grado, sección A, de la Escuela Oficial Rural Mixta del barrio Las Joyas, en Poptún, Petén.
La actividad tuvo como objetivo principal fortalecer el conocimiento de la niñez sobre el patrimonio culinario de Guatemala y fomentar la transmisión de estas prácticas de generación en generación, asegurando que las raíces culturales de la región permanezcan vivas.
Platillo típico de temporada
Durante el taller, los jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender el proceso de preparación del tradicional dulce de ayote, un platillo típico de la temporada que aprovecha la cosecha de este fruto. La Casa de Desarrollo Cultural de Poptún, adscrita a la Dirección General de Desarrollo Cultural, compartió con ellos técnicas, secretos y la historia detrás de esta receta, convirtiendo la experiencia en un espacio de aprendizaje práctico y de valoración de la riqueza gastronómica local.
La iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Ministerio de Cultura y Deportes, que a través de una de las 58 Casas de Desarrollo Cultural impulsa acciones de promoción y revitalización de la identidad cultural de los pueblos. Estas actividades buscan no solo rescatar tradiciones, sino también fortalecer las capacidades de las nuevas generaciones para que se conviertan en portadores y defensores de la cultura guatemalteca.
El taller “Dulce Tradición” dejó en los estudiantes un valioso aprendizaje y un recuerdo que trasciende lo académico. Más allá de la preparación de un dulce, los jóvenes comprendieron la importancia de preservar las costumbres y de sentirse orgullosos de sus raíces. Con actividades como esta, Poptún reafirma su compromiso con la cultura y demuestra que el sabor de la tradición puede ser el mejor puente entre pasado, presente y futuro.
