• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

ECEC prepara instructores, guías y canes para detección de ilícitos

por Ministerio de Gobernación
29 de julio de 2022
A A
ECEC prepara instructores, guías y canes para detección de ilícitos

Con el objetivo de fortalecer la detección de ilícitos en distintas circunstancias, el Ministerio de Gobernación (Mingob) y la Policía Nacional Civil (PNC) cuentan con la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canina (ECEC), la cual pertenece a la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA). Esta entidad fue creada el 23 de junio de 1998 y enfoca su labor en preparar guías caninos y futuros instructores, además de adiestrar a perros para la detección de droga, papel moneda, explosivos, armas y dispositivos electrónicos.

Según el inspector, Edwin Revolorio, en la Escuela se imparten los cursos para guías e instructores K-9, tanto con personal nacional como internacional. También se ofrece el curso de Comando de Operaciones Antinarcóticas (COAN) y el curso intermedio nacional e internacional de Navegación Terrestre y Manejo de sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés).

Hasta el momento se ha graduado a 344 guías K-9. De acuerdo al Inspector Revolorio se ha recibido a agentes de 13 países de América para su capacitación y entrenamiento.

Certificación como instructor
El pensum de estudio para recibir dicha acreditación contempla una duración de 6 meses. Al aspirante se le prepara para impartir temas de docencia y de esta manera pertenecer al grupo de guías K-9. También reciben un proceso integral de formación en entrenamiento y detección. Posteriormente los ejemplares caninos reciben la certificación como perro policía, explica Revolorio.

Añadió que para ser un guía K-9, los aspirantes deben completar el pensum de estudios en 3 meses, tiempo en el cual se les capacita en temas de manejo del perro policía, técnicas de aplicación de cuidado diario del can, inspecciones en diversos escenarios donde será expuesto, así como capacitaciones en primeros auxilios veterinarios, en caso se presente una emergencia.

Amor y respeto
El agente instructor y guía K-9, Aldo Sarceño Salguero expuso que para poder pertenecer a la Policía Nacional Civil (PNC) y específicamente a la ECEC de la SGAIA es necesario poseer buena condición física y psicológica. También respetar el bienestar animal, estar comprendido entre 20 a 35 años, no poseer sanciones disciplinarias y sobre todo, amor por los canes porque serán compañeros durante muchos años de servicio.

Detalló que las razas más utilizadas en el país son los pastores belga mallinois, alemán, el holandés y labrador, que son sometidos a un proceso de entrenamiento por 3 meses para recibir la certificación y ser entregados para el trabajo de campo.

Sarceño indicó que en el tema preventivo se buscan perros sociables que puedan interactuar con niños y adultos para que efectúen presentaciones en escuelas, institutos, ferias de prevención o en los programas “Un día con mi Comunidad”.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes