Con el fin de mejorar y resguardar las producciones, repeliendo plagas sin dañar organismos beneficiosos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brindó una capacitación relativa a la elaboración de biopesticida M5.
Dicha instrucción fue impartida a 21 educadoras de Hogar Rural de Suchitepéquez, así como a un integrante del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) San Miguelito II, municipio de Santo Domingo.
El biopesticida M5 es un compuesto orgánico a base de ajo, chile jalapeño, cebolla morada, jengibre, organismos de montaña, vinagre, melaza y alcohol.
Entre las ventajas del biopesticida M5 se encuentran: posibilita producir y comercializar sin productos químicos, aporta minerales y es eficiente para repeler insectos y hongos como Rhizoctonia y Sclerotinia.
Con esta formación también se busca replicar los conocimientos en los grupos organizados de agricultores y promotores de los CADER, por ello los participantes se comprometieron a compartir estos aprendizajes en sus comunidades.