Fortalecer las capacidades de las Educadoras de Hogar Rural es fundamental para promover mejores prácticas de alimentación, nutrición y producción de alimentos en las comunidades rurales. Con este propósito, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó una jornada de capacitación en el departamento de El Progreso, como parte del seguimiento a los talleres desarrollados en el marco del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición.
Durante la reunión mensual, organizada por Fernanda Turcios, coordinadora departamental de Hogar Rural, se brindó un espacio a la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, quien realizó el tercer taller con el tema “Malnutrición en todas sus formas y su relación con los pilares de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)”.
En esta sesión se hizo énfasis en los distintos tipos de malnutrición: desnutrición, deficiencias de micronutrientes, sobrepeso y obesidad, sus causas, consecuencias y los factores que influyen en su aparición dentro de los hogares rurales. Asimismo, se explicó cómo estos problemas se relacionan con los cuatro pilares de la SAN: disponibilidad, acceso, consumo y utilización biológica de los alimentos.
La jornada incluyó ejercicios prácticos y actividades grupales, mediante los cuales las participantes reforzaron sus conocimientos y compartieron experiencias locales, identificando acciones concretas que pueden implementar en sus comunidades para prevenir la malnutrición y promover una alimentación equilibrada.
Además, Hugo Mazariegos, encargado de Alimentación Escolar del MAGA, compartió el tema de productividad, destacando prácticas agrícolas que contribuyen a mejorar la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos en los hogares rurales.
Estos talleres forman parte del compromiso adquirido durante las capacitaciones brindadas con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) a las nutricionistas del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición. ¡El pueblo digno es primero!