Para abrir la función, con el telón de fondo de una bella iglesia colonial, el Ballet mostró una serie de sones tradicionales.
Sonrientes muchachas portando ramos de flores, y cocinando alimentos tradicionales, se alternaron en el escenario, culminando la presentación con un simpático entremés cómico.
Hermosos trajes tradicionales de Alta y Baja Verapáz, Quiché y Huehuetenango desfilaron por el escenario, portados por los bailarines que realizaban sus pasos con gracia y elegancia.
Luego, el Ballet presentó fragmentos de una de las obras más queridas por el público: “El Paabanc”, un montaje coreográfico de la arquitecta Julia Vela, basado en la tradición dancística de la región q’eqchi’.
Para cerrar con broche de oro, el Ballet presentó fragmentos de otra monumental proyección coreográfica de la maestra Vela, “El Urram”, basado en danzas tradicionales de Baja Verapaz.
La temporada familiar del Ballet continúa todos los viernes de agosto (excepto el 15, por ser feriado), con obras tan fascinantes como “Bodas de San Juan”, “El Principito” y “Oscura Intuición”.
Consulta el programa de actividades aquí:
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1177522974422139&id=100064933410118&mibextid=qi2Omg&rdid=hH8OXyaLL5Hg78DU#
¡No te pierdas una sola de las presentaciones de esta magnífica temporada de danza moderna y folklórica!