El concierto fue presentado en dos bloques. En la primera parte, el público apreció la dedicación de jóvenes solistas de la cátedra de violín, a cargo de la maestra Manuela López, interpretando obras de Küchler, Rieding y Vivaldi. Posteriormente, ensambles de violines, flauta dulce y guitarras, ejecutaron piezas tan diversas como el Can Can de Offenbach y el Vals No. 22 de Patrice Durand.
Hubo diferentes adaptaciones con la “Colectiva de Instrumentos”, guiado por el maestro Iván Pozo, que presentó El cóndor pasa y el Tema de la Pantera Rosa, demostrando la capacidad de los alumnos para abordar diferentes géneros y presentar una mezcla como nunca antes se había escuchado.
El maestro Banny Barrios dedicó la segunda parte con su cátedra de piano a la música de cámara, con piezas de los artistas como Bach, Mozart y Schubert. También se apreció Danza Paraguaya de Agustín Barrios Mangoré y el vals Electra del compositor guatemalteco Herculano Alvarado. Cada una de estas obras deslumbraron por la dedicación y el virtuosismo que han desarrollado sus alumnos.
Asimismo, finalizó con broche de oro cuando el Conjunto Coral, integrado por los diferentes niveles del conservatorio, interpretaron de The Lion Sleeps Tonight de Solomon Linda, momento que hizo estremecer a todo el público. Sin embargo, la emotiva versión de “Recuérdame”, de la película Coco, generó aplausos entre el público.
Susana Rossell, coordinadora de Escuela y Conservatorios de la Dirección de Formación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes, dedicó unas palabras de felicitación al claustro de maestros por el increíble trabajo que realizan para presentar un acto de alto nivel que impulsa el talento musical de los pequeños en formación.