En esta ocasión especial se vivió el estreno de la obertura Reminiscencias, una pieza compuesta por Xavier Beteta como un regalo especial para la institución en su aniversario. El programa acarició el alma del público con piezas guatemaltecas como Divertimento de Eulalio Samayoa, Luna de Xelajú de Francisco Pérez y Mi Bella Guatemala de Germán Alcántara.
Luego, los asistentes disfrutaron de un repertorio musical con las voces del Coro de la Escuela Nacional de Canto “Gloria Marina” y estudiantes del Curso Operático del conservatorio, quienes interpretaron Va, pensiero de la ópera Nabucco y El Brindis de La Traviata, ambas de Giuseppe Verdi. A su vez, se añadieron las interpretaciones de los solistas Leslie González (soprano) y Gustavo Palomo (tenor).
El maestro Martín Corleto, director del Conservatorio, se dirigió al público presente con un emotivo mensaje: “Estamos de fiesta. Hoy terminamos cansados pero contentos de haber podido celebrar estos 150 años, algo muy especial. Estamos más contentos todavía de poderlo celebrar con este concierto, tocando música”.
El director de la Dirección de Formación Artística, Francisco Guillén, también ofreció unas palabras, enmarcando la celebración en su justa dimensión histórica. “Es un honor y un orgullo representar a instituciones que dan orgullo y realzan el arte guatemalteco”, afirmó. En su discurso agregó que “150 años se dice muy fácil, pero son 150 años de historia, de anécdotas, quizás de lágrimas, risas y mucho talento musical que crece y sigue dando orgullo a Guatemala”.