El director de la institución, maestro Martín Corleto, explicó el significado de este cambio estético. “El Conservatorio es un inmueble, un edificio icónico, que tiene casi ochenta años de haber sido inaugurado, y su estilo art déco domina esta parte del barrio de La Recolección.”
“Sin lugar a dudas, es un edificio bastante monumental en esta área del centro de la ciudad, y el estilo art déco que predomina en esta región tiene una cierta paleta de colores muy particular” destacó el maestro.
Corrigiendo errores
Corleto destacó que, durante años, la fachada había sido pintada con un tono azul intenso que no correspondía a su historia ni al entorno arquitectónico. “Desconocemos el motivo por el cual se había pintado con un color azul vivo, azul pavo, que desentonaba con el carácter histórico y también con el contexto arquitectónico del sector”, indicó.
El director comentó que se realizaron todas las gestiones necesarias para aprobar el regreso al color original, considerando que el interior del Conservatorio sí conservaba su tonalidad histórica. “Nuestra intención era recuperar ese tono para revalorizar este inmueble icónico y devolverle una apariencia digna, que armonizara con su entorno, donde este edificio permanece como un faro de cultura”, añadió.
Renovación interior
Además de la nueva fachada, el Conservatorio avanza en otros procesos de mejora. Corleto informó que se están desarrollando intervenciones estructurales orientadas a modernizar la institución para beneficio de estudiantes, padres de familia y usuarios externos.
“Los planes futuros incluyen continuar con la modernización del auditórium, no tanto en infraestructura, sino en mantenimiento y actualización tecnológica, para convertir nuestra sala de conciertos en un espacio competitivo y actualizado”, concluyó el director de una de las instituciones educativas más emblemáticas del Ministerio de Cultura y Deportes.
