El adelanto, llevado a cabo en el Patio de la Vida del Palacio Nacional de la Cultura, reunió a autoridades del MCD, miembros del cuerpo diplomático de las embajadas de México, Panamá, Colombia y Ecuador, así como a docentes y estudiantes de la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux”. Todos ellos disfrutaron de un previo lleno de color, música en vivo y vestimenta que representa la rica cultura de los países participantes (Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador y México).
El espectáculo cuenta con la participación de más de 30 artistas. La función estelar es a las 20:00 horas del 28 de agosto de 2025 en la Gran Sala “Efraín Recinos” del CCMAA. Las entradas tienen un valor de Q75 y se pueden adquirir en la taquilla del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (con tarjeta de crédito, débito o efectivo) o en línea de manera fácil y segura en el siguiente enlace: https://festivaldejunio.mcd.gob.gt/events/agosto-encuentro-internacional-de-musica-y-danzas-tradicionales/
CIOFF: Preservando la cultura tradicional
CIOFF Internacional, el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Populares, fue fundado en Francia en 1970. Esta organización, asociada a la UNESCO, está presente en más de 80 países y se dedica a la preservación y promoción de la cultura tradicional. Su labor se centra en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, con un enfoque especial en la música, la danza, las artesanías y los rituales tradicionales.