El quinteto está conformado por Rubí Escobar en la flauta transversa, Ángel Ochoa en el clarinete, Mario Palacios en el oboe, Joaquín Chigua en el fagot y Ben Levi Girón en el corno francés.
Para su primera presentación, el quinteto deslumbró con un variado repertorio. Arrancaron su vida pública con el genio inmortal de Wolfgang Amadeus Mozart y la obertura de su ópera “Las bodas de Fígaro”.
A continuación, los jóvenes músicos interpretaron “Danzoneando”, del costarricense Vinicio Meza, para concluir su primer concierto público con dos piezas del guatemalteco Belarmino Molina: “Recuerdos de un amigo” y “Danzón”.
“El Quinteto Xocomil es una iniciativa del Vicedespacho de Cultura, a través del licenciado Rodrigo Carrillo, quien, en el marco del Festival Nacional de Música de Cámara, consideró necesaria una agrupación musical de viento-madera para complementar los talleres, los ensambles y las participaciones que ya se daban en el interior del país a través de dicho espacio”, comentó Fredy Sagastume, coordinador de instituciones artísticas del MCD.
“A partir del mes de marzo del presente año, nació la idea de conformar el quinteto, y tras hacer la convocatoria y revisar currículums, seleccionamos a estos jóvenes entre una cantidad de músicos que quisieron conformar la agrupación. Empezaron ensayos alrededor del 15 de mayo de este año, hasta su primer concierto de hoy”, prosiguió Sagastume, añadiendo que “vamos el 2 de agosto a Chiquimula; tenemos planificados conciertos en Villa Nueva y en otras locaciones donde los esperan con mucho interés”.
El Ministerio de Cultura y Deportes se complace en entregarle al público amante de lo mejor de la música universal esta nueva agrupación que inundará con su talento y sus notas el buen gusto de todos los melómanos del país.