• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

El teatro como herramienta para promover la seguridad alimentaria y nutricional

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
19 de junio de 2023
A A
El teatro como herramienta para promover la seguridad alimentaria y nutricional

El teatro es un arte escénico que ha servido para transmitir mensajes de diversa índole. Dada esa versatilidad, actualmente en las Comisiones Municipales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSAN), se impulsa el uso de esta herramienta para promover las líneas de acción de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) y concientizar sobre la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional.

El consultor de metodologías participativas en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y de la estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento en la SESAN, Juan Carlos Chicas, explicó que el teatro es una herramienta que, además de entretener, permite conocer qué piensan los espectadores.

“Entendemos que el cambio de comportamiento no es de la noche a la mañana, sin embargo con las metodologías participativas, por ejemplo títeres, material lúdico, baile o en este caso teatro, que es una dinámica más humana, se facilita porque no solo transmite un mensaje, sino también permite el diálogo”, explicó Chicas.

El experto afirmó que se pensó en esta consultoría para identificar una metodología que permitiera variar la forma en que se aborda el cambio de comportamiento en el marco de la GCNN. “El resultado fue que eran pláticas, charlas, sesiones educativas, consejerías y de alguna manera vimos que era así muy vertical, era de: yo soy el experto, ustedes me escuchan”, ejemplificó.

Chicas explicó que para un mayor involucramiento de los actores, principalmente de las COMUSAN, se pensó en el teatro como herramienta, por lo que se inició con la capacitación de los monitores, gestores de seguimiento de la estrategia y a los gestores de formadores de agentes de cambio en Huehuetenango y Quiché, el año pasado, y este 2023 continuó en Alta Verapaz, Chiquimula y Jalapa.

“La idea es que ellos (monitores y gestores) ya fortalecidos, hagan las réplicas en las COMUSAN respectivas. Que en este caso se motive a las comisiones para trabajar con este tipo de metodología, ya sea lúdica, teatro, títeres o algún otro tipo de metodologías participativas,” comentó.

Además, a través de un monitoreo comunitario, se miden los conocimientos, actitudes y prácticas, así se pueden identificar las problemáticas más sensibles, esto permitirá enfocar la obra de teatro en el tema que se pretende enseñar, “por ejemplo podría ser dirigido a la lactancia materna exclusiva, la preparación del ACF, entre otros”, enfatizó.

Las capacitaciones continuarán realizándose en las diferentes COMUSAN del país para fortalecer las acciones en el marco de la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento de la GCNN.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes