Con el firme compromiso de promover soluciones habitacionales dignas y mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, el Viceministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Sergio Pérez, a través de la Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (UDEVIPO), lideró la tercera mesa de trabajo para la implementación de la Política de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB).
Esta reunión se llevó a cabo en las instalaciones de UDEVIPO y contó con la participación de actores estratégicos como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Fondo para la Vivienda (FOPAVI), la organización We Effect, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED), municipalidades, la Mancomunidad del Sur, la organización TECHO y el Viceministerio del Deporte y la Recreación.
Durante la jornada se expusieron los avances alcanzados en cada uno de los cinco componentes de la PMIB, así como los progresos en el Registro de Asentamientos Informales, herramienta clave para la identificación y atención de las comunidades que más lo necesitan. Además, se definieron líneas de acción y planificación conjunta para el segundo semestre del año, priorizando intervenciones que reduzcan la vulnerabilidad de miles de familias.
El Viceministro Sergio Pérez reafirmó su compromiso de articular esfuerzos interinstitucionales y fortalecer el trabajo conjunto entre entidades públicas, municipalidades, sociedad civil y cooperación internacional, con el objetivo de consolidar proyectos integrales que impulsen el desarrollo urbano y social de los asentamientos precarios.
Con este tipo de encuentros, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda —a través de UDEVIPO— ratifica su convicción de trabajar sin descanso para transformar realidades y garantizar entornos más seguros, ordenados y dignos para todas las familias guatemaltecas.