Montevideo, Uruguay, 4 de junio de 2025. El Embajador de Guatemala en Uruguay, Estuardo Meneses Coronado, y el Primer Secretario, José Pedro Catú López, visitaron la sede del Centro de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea, conocido como Plan Ceibal.
Creado en 2007 por el Gobierno uruguayo con el propósito de avanzar en la sociedad de la información y del conocimiento, el plan preservó durante la pandemia del covid-19 el sistema educativo en el país, con tan solo el 0.4 % de la pérdida del aprendizaje en el país. Por tal motivo, en su reciente visita oficial a Uruguay, el Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, visitó este centro para conocer su importancia acordó con el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, iniciar un proceso de intercambio de información y experiencias por medio de visitas técnicas recíprocas entre ambos países.
En seguimiento a lo acordado por ambos mandatarios, los diplomáticos guatemaltecos sostuvieron una reunión de trabajo con los funcionarios del Plan Ceibal, Roberto Porzecanski, Director Ejecutivo, y Mariana Montaldo, Gerente de Proyección Internacional.
En ese sentido, se conversó sobre la importancia de hacer inicialmente una visita de campo a Guatemala durante el ciclo educativo para efectuar una evaluación integral de la situación del sistema educativo en Guatemala.
Esto se llevaría a cabo inicialmente con las entidades principales relacionadas con tecnología, especialmente el gobierno abierto y electrónico, así como con las encargadas de la formulación de las políticas públicas y del presupuesto. La finalidad es construir una propuesta de un plan de acción que después se someta a la consideración de otras instituciones u organizaciones relacionadas con los temas principales antes mencionados.
Con esta visita al Centro de Conectividad Educativa, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reafirma su compromiso con afianzar las relaciones y la cooperación con los países aliados en América del Sur.