En el primer semestre del año, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), emitió 660 licencias sanitarias a empresas almacenadoras de productos cárnicos, como parte de las acciones para asegurar la inocuidad de los alimentos que llegan a la población.
Solo en junio, la Dirección de Inocuidad, por medio del Departamento de Productos Cárnicos y Mataderos, autorizó 143 establecimientos: 47 para carne de ave, 46 para cerdo, 39 para bovino y 11 para ovino.
Dicha licencia es el documento oficial por medio del cual se avala que las instalaciones cumplen con los estándares higiénico-sanitarios requeridos para el correcto almacenamiento de carne, evitando riesgos de contaminación y protegiendo la salud pública.
La emisión de estas licencias forma parte del esfuerzo del Estado por garantizar que los productos cárnicos que se comercializan en el país sean seguros, de calidad y cumplan con la normativa vigente.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la protección del consumidor, porque el pueblo digno es primero.