Entre enero y el 15 de julio de 2025, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) emitió 352 registros apícolas a productores, acopiadores, transformadores, envasadores y comercializadores de miel y sus derivados.
La gestión se realizó por medio de la Dirección de Inocuidad y el Registro Guatemalteco Apícola (REGAPI), del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), el cual identifica formalmente a los actores de la cadena apícola mediante un número único por persona.
Esto facilita su inclusión en los programas de apoyo y control sanitario. El trámite es gratuito y busca fortalecer la formalización del sector, otorgando reconocimiento oficial ante entidades públicas y privadas.
La mayoría de los registros fueron otorgados en Petén, Huehuetenango, Quiché y Alta Verapaz, fortaleciendo la trazabilidad y competitividad de los productos apícolas guatemaltecos.